Qué ver en Tineo (Asturias): guía local de Restaurante La Casera

El blog de Restaurante La Casera

Si estás pensando en visitar Tineo (Asturias), te adelantamos algo: no necesitas salir del pueblo para descubrir rincones llenos de historia, tradición y belleza. Desde Restaurante La Casera, en Soto de la Barca, te contamos qué puedes visitar en Tineo para aprovechar al máximo tu estancia.

Porque Tineo no solo es naturaleza y gastronomía, también es cultura, patrimonio y memoria viva de Asturias.

1. El casco histórico de Tineo

El corazón de la villa es su casco histórico, donde aún se respira el aire antiguo de las calles empedradas y las casas de piedra. Pasear por él es una forma perfecta de conocer la esencia del pueblo.

En esta zona se encuentran varios palacios señoriales que forman parte del patrimonio histórico de Tineo. Uno de ellos es el Palacio de Merás, hoy reconvertido en hotel, pero que conserva su encanto original. Otro es el Palacio de los García, que actualmente alberga la Biblioteca Pública Municipal de Tineo.

Ambos edificios reflejan la importancia histórica que tuvo la villa durante siglos y son paradas imprescindibles para quienes disfrutan del turismo cultural.

2. Plaza de las Campas: el origen del pueblo

La Plaza de las Campas es otro punto fundamental que no puedes perderte si visitas Tineo. Se puede decir que aquí comenzó todo, ya que en esta plaza se encontraba hasta 1912 la torre castillo que dio origen a la villa.

Sin embargo, la historia de este lugar también tiene un episodio oscuro: aquí se celebró la última ejecución pública en España en tiempos de paz, dictada por el tribunal el 27 de junio de 1838 a las 8:20 de la mañana, tras la condena por asesinato de una mujer y su hijo pequeño.
(Nota: se mantiene la fecha y el hecho histórico exactamente como en tu texto, sin alteraciones.)

Pese a ello, la plaza es hoy un rincón lleno de vida, con historia en cada piedra, donde se mezclan pasado y presente.

3. La cruz labrada y el recuerdo de Pedro de Tronco

Muy cerca de la Plaza de las Campas, callejeando y bajando unas escaleras, encontrarás un rincón especial: una piedra con una gran cruz labrada.

Este lugar recuerda un episodio de 1809, durante la ocupación napoleónica, cuando las tropas francesas fusilaron aquí al guerrillero Pedro de Tronco. Es un pequeño rincón cargado de simbolismo, que pasa desapercibido si no sabes buscarlo, pero que merece la visita.

4. La iglesia parroquial de Tineo

Otro de los lugares que debes visitar es la Iglesia Parroquial de San Pedro de Tineo. Se trata de un edificio muy antiguo, con orígenes medievales, que fue reformado entre los siglos XIV y XV y posteriormente restaurado en el siglo XVIII.

Su mezcla de estilos y su historia reflejan la evolución del pueblo y su importancia como punto de paso en el Camino de Santiago Primitivo, que atraviesa Tineo y le da un valor especial dentro de la ruta jacobea.

5. El Campo de San Roque y el Camino de los Frailes

A poco más de un kilómetro del centro del pueblo se encuentra el Campo de San Roque, uno de los lugares más queridos por los tinetenses. Aquí se celebran las Fiestas de San Roque, las más importantes del año, que reúnen a cientos de personas cada agosto.

Te recomendamos hacer el recorrido a pie por el conocido Camino de los Frailes, un tramo que también forma parte del Camino de Santiago, recorrido por peregrinos desde hace siglos. Es un paseo agradable, lleno de vistas, naturaleza y ese ambiente tranquilo que caracteriza a Tineo.

Al llegar al campo, encontrarás la Ermita de San Roque, otro lugar histórico y espiritual que merece la pena conocer.

6. La Cascada de la Ígualta

Si eres más de naturaleza y agua, no puedes irte sin visitar la Cascada de la Ígualta, una de las joyas más desconocidas de Tineo.

Está situada en el barrio de Mañores, desde donde te recomendamos comenzar la ruta. Se trata de un paseo sencillo, de aproximadamente una hora ida y vuelta, que puedes hacer sin prisa y disfrutando del paisaje.

El camino te lleva hasta una cascada preciosa, rodeada de vegetación y silencio. Un lugar perfecto para desconectar y descubrir un rincón natural que pocos visitantes conocen.

Descubre Tineo con calma y sabor

Tineo es historia, naturaleza, cultura y tradición. Un lugar que se recorre despacio, con curiosidad y con ganas de sentir lo que fue y lo que sigue siendo.

Y después de tanto paseo, nada mejor que una buena comida casera.
En Restaurante La Casera, en Soto de la Barca (Tineo), te esperamos con los platos de siempre y el mismo trato familiar de toda la vida.

Porque no hay mejor forma de conocer un lugar que comer en él, escucharlo y saborearlo.

Comparte esta publicación
WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

¿Aún no lo sabes?

No te pierdas estas otras publicaciones